DRENAJE LINFÁTICO

El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación.

El sistema linfático humano forma parte tanto del sistema circulatorio como del sistema inmune. Dentro de las múltiples funciones del sistema linfático se encuentra el de transportar glóbulos blancos particularmente los linfocitos, eliminar bacterias y restos celulares, mantener la concentración de proteínas y minerales u osmolaridad en los tejidos y transportar proteínas, nutrientes y grasas absorbidas por el intestino. El sistema linfático está constituido por miles de pequeños conductos, los ganglios linfáticos, las amígdalas, el timo y el bazo. Cualquier obstrucción o alteración en este intrincado sistema produce edemas y alteración del funcionamiento del tejido. CK Bienestar Natural ofrece las técnicas más efectivas de drenaje linfático para mejorar su funcionamiento.

¿Qué es el drenaje linfático?

El nombre de drenaje linfático engloba a un grupo de maniobras manuales y técnicas de masaje o masoterapia desarrollados para mejorar la movilización de la linfa o líquido dentro de los vasos linfáticos y la eliminación del exceso de líquido intersticial.

Además, eliminar pequeñas obstrucciones en los capilares linfáticos y favorecer el drenaje. En general, el drenaje linfático consiste en la manipulación manual suave y no dolorosa de los músculos.

Aplicando la técnica adecuada de masaje produce que cada compresión muscular o masaje impulse y mueva de forma ascendente el líquido linfático. Naturalmente, el masaje linfático de cara, cabeza, cuello y hombros impulsa la linfa en forma descendente hacia el corazón.

Simplificando, el drenaje linfático es una técnica de masaje no doloroso que mejora la circulación de la linfa y sangre.

Todas las personas que no sufren de insuficiencia cardiaca se benefician de recibir drenaje linfático de forma regular. 

Beneficios del drenaje linfático

  • Elimina toxinas y restos celulares. El principal beneficio del drenaje linfático es la eliminación de bacterias, restos celulares y toxinas acumuladas. La acción de compresión muscular produce el drenaje de la linfa junto con los restos celulares y toxinas presentes en el líquido extracelular.
  • Reduce la celulitis. El drenaje linfático favorece el tensado y tonificación de los tejidos eliminando la lipodistrofia causante de la celulitis.
  • Reduce y previene la aparición de pápulas piezogénicas podálicas. Las bolitas de grasa de 3 a 8 mm que aparecen al apoyar los talones disminuyen y suelen tratarse con masaje de drenaje.
  • Mejora la absorción de grasas y proteínas.
  • Promueve la reabsorción y eliminación de líquidos.
  • Relaja tanto el cuerpo como la mente.
  • Mejora la respuesta inmunológica. El masaje para drenaje optimiza el flujo de linfa y el desplazamiento de las células del sistema inmunológico. Así mismo, el masaje para drenaje previene la inflamación del tejido y ganglios linfáticos causada por estasis u obstrucción.
  • Tensa y suaviza la piel. El masaje de drenaje mejora la composición del tejido al eliminar radicales libres e incrementar la circulación sanguínea.
  • Acelera la recuperación post operatoria. El drenaje linfático promueve la regeneración celular y acelera la reparación de heridas.
  • Alivia el dolor.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Disminuye la inflamación.

Cada 50 minutos de drenaje linfático estimula y moviliza todo el sistema circulatorio incluyendo el líquido entre las células. Si las piernas o tobillos no presentan inflamación y no padece de celulitis un masaje para drenaje al mes puede ser adecuado. Por el contrario, si comienza una dieta, desea acelerar la pérdida de tallas y peso o presenta alguna condición médica puede requerir de hasta 16 sesiones con intervalos variados. Enfatizando, existen terapias de fisioterapia y masoterapia de drenaje intensivas que incluyen tratamientos diarios e incluso dos veces al día. El especialista de CK Bienestar Natural le indicará la cantidad de sesiones y los beneficios esperados en cada una de ellas.

¿Cuáles son las contraindicaciones de un masaje para drenaje?

La principal contraindicación absoluta es en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada. Obviamente, ningún paciente descompensado acude a un centro de bienestar y belleza o solicita un masaje. Otra contraindicación parcial es en clientes que presentan lesiones cortantes o heridas sangrantes en el área a manipular manualmente.

Indicaciones del drenaje linfático

Todas las personas que no sufren de insuficiencia cardiaca descompensada se benefician de recibir drenaje linfático de forma regular. 

 

  • Edema en piernas y pies.
  • Varices venosas.
  • Síndrome de piernas inquietas.
  • Sensación de peso y cansancio.
  • Problemas circulatorios.
  • Pérdida de peso.
  • Problemas de la piel.
  • Trastornos de malabsorción.

 

Mejore el sistema circulatorio agregando el drenaje linfático a su rutina de cuidado personal de CK Bienestar Natural. Haga su cita hoy mismo.

SpanishEnglishGerman
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las 🍪 cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.    Más información
Privacidad