ACUPUNTURA

La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor. Su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para manejar el estrés.

La medicina tradicional china ha logrado ser reconocida a nivel global como una opción de tratamiento efectiva para cientos de dolencias y enfermedades. Particularmente la acupuntura, es la especialidad de medicina alternativa con mayor número de indicaciones para tratamientos médicos aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, los países de la Unión Europea y la FDA americana. Efectivamente, sus beneficios para la salud son tan notables que en España las principales aseguradoras cubren estos tratamientos. CK Bienestar Natural cuenta con especialistas con sólida formación y amplia experiencia para mejorar o recuperar la salud de nuestros clientes.

Modo de acción de la acupuntura de forma simplificada.

Para entender cómo la acupuntura alivia dolores, mejora la respuesta inmune, cura el insomnio y puede mejorar cientos de enfermedades, se debe reconocer que cada sesión es un tratamiento. Por consiguiente, cada sesión puede tratar diferentes dolencias o enfermedades. Tanto el lugar de inserción como la secuencia empleada y forma de estimulación determinan el efecto benéfico del tratamiento.

La acupuntura se cree ha sido usada durante más de 5000 años desde la época del emperador Huang Di en el año 2.695 a 2.569 a.C.

¿Cuáles son las indicaciones para la acupuntura?

La acupuntura es usada en los mejores centros hospitalarios del mundo para tratar cientos de enfermedades. Existen numerosos estudios clínicos que han comprobado la efectividad de la acupuntura como tratamiento para:

  • Dolor, incluyendo dolor oncológico y neuropático.
  • Dolor dental después de cirugías.
  • Adicciones a drogas, cigarrillo, licor.
  • Asma
  • Migrañas
  • Fibromialgia
  • Dismenorrea, cólicos menstruales.
  • Osteoartritis
  • Dolor de espalda.
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Depresión.
  • Síndrome de colon irritable.
  • Ciática.

¿Cómo logra su efecto terapéutico la acupuntura?

Durante miles de años los acupunturistas han desarrollado una extensa doctrina del proceso de salud y enfermedad. Así como, la manera idónea para corregir las alteraciones y enfermedades del cuerpo. El principio del tratamiento de la acupuntura se fundamenta en el restablecimiento del flujo de energía del cuerpo llamado Qi. Por esta razón, introducen agujas metálicas en puntos especiales, ampliamente conocidos por los acupunturistas, que exhiben alguna alteración.

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es medicina alternativa o tradicional oriental que usa la inserción de pequeñas agujas como forma principal de tratamiento. Las agujas metálicas son muy delgadas y de diferentes longitudes y generalmente se insertan de forma superficial en la piel. Remarcablemente, ni la inserción de las agujas, su manipulación o activación o su extracción suelen causar dolor o molestias. Sin embargo, la acción de las agujas sobre los procesos fisiológicos del organismo, la regeneración, el alivio del dolor y los beneficios médicos son reales, sorprendentes y medibles. 

Modo de acción de la acupuntura de forma simplificada.

Para entender cómo la acupuntura alivia dolores, mejora la respuesta inmune, cura el insomnio y puede mejorar cientos de enfermedades, se debe reconocer que cada sesión es un tratamiento. Por consiguiente, cada sesión puede tratar diferentes dolencias o enfermedades. Tanto el lugar de inserción como la secuencia empleada y forma de estimulación determinan el efecto benéfico del tratamiento.

  1. La acupuntura regula y corrige la energía primordial a la que denomina Qi. El Qi es la energía básica que permite a las células cumplir sus funciones, dividirse y mantener la salud. En consecuencia, cualquier alteración en el flujo natural de la energía Qi produce dolencias y enfermedades.
  2. Los canales a través de los cuales la energía Qi fluye a lo largo del cuerpo se denominan meridianos. El cuerpo humano posee 13 meridianos o canales de energía principales. Además, de 14 meridianos secundarios. De forma simplificada la mitad de los meridianos transmiten un tipo de energía activa y la otra pasiva. Los acupunturistas la dividen en energía caliente y energía fría, esta energía calórica también es llamada Yin y Yang respectivamente.

La corrección del flujo energético es el tratamiento.

  1. Punto de acupuntura es el nombre que recibe cada punto especial en el que se inserta una aguja. Cada punto especial modifica la cantidad, dirección y velocidad en que la energía Qi fluye por el cuerpo. Actualmente se han identificado más de 2.000 puntos especiales distribuidos a lo largo del cuerpo. Cada uno de estos puntos tiene el potencial de aumentar, disminuir y balancear el flujo de energía Qi a través de un canal o meridiano determinado.
  2. El acupunturista identifica los meridianos alterados y los puntos especiales comprometidos en los que inserta agujas metálicas.
  3. Una vez que la aguja metálica es insertada el acupunturista la activa girando o moviendo la aguja gentilmente.
  4. Como producto de la estimulación causada por la aguja, el punto especial es regulado y el flujo de energía Qi se restablece.

Una vez corregido el meridiano o canal de energía afectado, el órgano y los tejidos afectados recuperan sus funciones fisiológicas. En pocas palabras, una vez restablecido el flujo de energía, se alivia las dolencias o enfermedades.

Sane su cuerpo y mente en CK Bienestar Natural y restablezca el flujo de la energía vital de su cuerpo con los tratamientos de acupuntura más efectivos. Haga su cita hoy mismo.

SpanishEnglishGerman
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las 🍪 cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.    Más información
Privacidad