¿Para qué se usa la aromaterapia en Valencia?

Técnica derivada de la herbolaria que utiliza compuestos vegetales y los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas para mejorar la salud y el estado de ánimo mediante la inhalación o la aplicación de los aceites sobre la piel.

Al no haberse demostrado científicamente el efecto curativo de esta técnica sobre diversas enfermedades para las que se ha extendido su uso, no se considera parte de la medicina convencional, y por ello entra a formar parte de las terapias complementarias o de la medicina alternativa.

¿Para qué se usa?

Cura de enfermedades

Aunque no existe evidencia científica de su funcionamiento, hay quien usa esta terapia como cura de múltiples enfermedades tales como la artritis, los dolores musculares y articulares, los reumatismos, la bronquitis, los calambres, los catarros y los resfriados, la celulitis, la resaca, la dermatitis, los eczemas, el estreñimiento o la mala circulación. Según los científicos, probablemente la relación de la aromaterapia con la curación de estas enfermedades se reduzca a un mero “efecto placebo”.

Tratamiento de apoyo

Por ejemplo, en el caso del cáncer, la aromaterapia se indica en muchas ocasiones como tratamiento de apoyo para aliviar los síntomas del cáncer o los efectos secundarios causados por los agresivos tratamientos para tratar esta enfermedad.

Efectos psicológicos

Los aceites esenciales tienen supuestos efectos psicológicos relajantes, equilibradores, estimulantes, antidepresivos, afrodisíacos, anafrodisíacos y estimulantes de la mente.

¿Cuáles son los mejores aceites de aromaterapia?

Aunque existe una infinidad de aceites esenciales con diferentes beneficios para la salud, algunos de los más utilizados son:

Bergamota

Alivia el estrés, restablece el apetito y alivia la depresión y la ansiedad.

Ciprés

Calma el sistema nervioso y alivia los síntomas de la menopausia, las alergias y el estrés.

Geranio

Alivia los síntomas premenstruales y la depresión, calma el sistema nervioso y levanta el ánimo.

Jengibre

Ayuda a prevenir y aliviar los mareos y las náuseas, estimula al sistema inmunológico contra los resfriados y la gripe, alivia el sistema digestivo y mejora la circulación.

Pomelo

Permite regular las emociones, alivia el estrés y la ira y ayuda a combatir los resfriados y los problemas respiratorios.

Lavanda

Regula la hipertensión arterial, alivia los dolores de cabeza debidos a la tensión o al estrés y alivia picaduras de insectos y quemaduras.

Limón

Reduce el cansancio mental, alivia el estrés, estimula la concentración y mejora la circulación.

Menta

Relaja y calma los músculos del estómago y del tracto gastrointestinal trastornos, problemas respiratorios y tensión nerviosa.

Romero

Alivia los dolores musculares y reumáticas, además de regular la presión arterial baja.

Ylang ylang

Es útil en el tratamiento de los problemas sexuales, previene la hiperventilación, calma la ansiedad, ayuda a regular el pulso, y reduce los ataques de pánico y la depresión.

SpanishEnglishGerman
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las 🍪 cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.    Más información
Privacidad